Sistema de Riego
Sistema de Riego
Es el conjunto de estructuras, que permite determinar qué área pueda ser cultivada aplicándole el agua necesaria a las plantas. Este consta de varios componentes. El conjunto de componentes dependerá de si se trata de riego superficial, por aspersión, o por goteo.
- Zanja de riego: Probablemente uno de los más antiguos sistemas de riego, este sistema es, básicamente, consistÃa en zanjas entre las hileras de plantas. Estas zanjas son más lleno de agua ya sea a través del trabajo manual, o bombas de flujo por gravedad.
- Sistema de riego por aspersión: Este sistema de riego se utiliza en grandes extensiones de tierra. Se trata de un sistema de pivote central que tiene aspersores de aluminio o tubos de acero largo. El sistema dispone de ruedas unidas por lo que riega la tierra la creación de cÃrculos de color verde, visible desde arriba. El sistema de riego es una forma de uso de riego. Los rociadores se pueden conectar a los tubos flexibles o de una plataforma móvil.
- Riego con difusores: Son parecidos a los aspersores, pero más pequeños. Tiran el agua a una distancia de entre 2 y 5 metros, según la presión y la boquilla que utilicemos. El alcance se puede modificar abriendo o cerrando un tornillo que llevan muchos modelos en la cabeza del difusor. Se utilizan para zonas más estrechas. Por tanto, los aspersores para regar superficies mayores de 6 metros y los difusores para superficies pequeñas. Los difusores siempre son emergentes.
- Sistema de riego por goteo: El sistema de riego por goteo usa tuberÃas con agujeros o boquillas para transportar el agua directamente a las raÃces de la planta. De esta manera, el agua es un uso eficaz y no se pierde en el proceso a través de la evaporación y el escurrimiento. Es de lejos el sistema de riego más eficientes.